El DecoChoc se ha consolidado en los últimos años como una solución eficaz para quienes buscan mejorar el confort de sus viviendas sin renunciar a la estética. Este revestimiento a base de corcho proyectado combina propiedades aislantes con un acabado decorativo atractivo, lo que lo convierte en una alternativa versátil tanto para interiores como para exteriores. Entender los costos asociados a su aplicación permite planificar adecuadamente cualquier proyecto de reforma o construcción.
¿Qué es el DecoChoc y por qué elegirlo para tu hogar?
El DecoChoc es un revestimiento innovador compuesto principalmente de celulosa y resinas naturales, junto con corcho natural y pigmentos que permiten personalizarlo según el estilo deseado. Su origen natural le confiere propiedades destacables que lo diferencian de otros materiales sintéticos. Entre sus ventajas se encuentran su carácter impermeable y transpirable, lo que favorece la regulación de la humedad en las superficies donde se aplica, evitando problemas de condensación que pueden afectar la estructura de las paredes y el bienestar de los habitantes.
Características y propiedades del revestimiento DecoChoc
Este material ecológico destaca por su capacidad para proporcionar aislamiento térmico y aislamiento acústico de manera simultánea. El corcho proyectado, base del DecoChoc, ofrece un rendimiento superior en términos de insonorización comparado con otros aislantes tradicionales. Su textura y composición natural también lo convierten en una opción sostenible, contribuyendo a la mejora de la eficiencia energética de los edificios donde se instala. Además, su aplicación mediante pistola de pulverización permite adaptarse a superficies irregulares y rincones difíciles, algo que otros revestimientos rígidos no logran con la misma facilidad.
Ventajas del DecoChoc frente a otros acabados decorativos
Frente a alternativas como el poliuretano proyectado, el DecoChoc sobresale como un aislante acústico superior y un material más respetuoso con el medio ambiente. Aunque su vida útil puede ser ligeramente inferior a la de ciertos materiales sintéticos, su carácter renovable y su menor huella ecológica compensan esta diferencia. Su capacidad para actuar como barrera contra el ruido lo hace especialmente atractivo para viviendas ubicadas en zonas urbanas ruidosas o para espacios donde se requiere mayor privacidad sonora. Asimismo, su versatilidad lo convierte en una opción válida tanto para fachadas como para paredes interiores, pavimentos e incluso en proyectos especiales como el encapsulado de amianto.
Precio promedio del DecoChoc por metro cuadrado en España
El precio medio de aplicar este revestimiento se sitúa alrededor de los treinta y cinco euros por metro cuadrado, aunque este valor puede oscilar en función de diversos factores. El rango típico varía entre veinticinco y setenta euros por metro cuadrado, dependiendo del tipo de superficie, la complejidad del trabajo y las características específicas del proyecto. Esta variabilidad hace indispensable solicitar presupuestos detallados antes de comprometerse con un proveedor o aplicador.
Rango de precios según calidad y tipo de acabado
El costo por metro cuadrado no es uniforme para todas las aplicaciones. En fachadas, el precio suele rondar los treinta y dos euros, mientras que en tejados inclinados se aproxima a treinta y cuatro euros. Las cubiertas planas pueden tener un costo algo menor, en torno a treinta euros por metro cuadrado, y para paredes interiores el precio baja hasta los veintiocho euros aproximadamente. Los pavimentos se sitúan también en torno a treinta euros por metro cuadrado, pero cuando se trata de proyectos más complejos, como el encapsulado de amianto, el precio puede dispararse hasta setenta euros por metro cuadrado en ambas caras de la superficie. Estas diferencias responden a la dificultad técnica, los preparativos previos y la cantidad de material necesario en cada caso.
Comparativa de costos entre diferentes proveedores
Los precios varían también según la ubicación geográfica dentro de España. Ciudades como Barcelona presentan un rango que oscila entre cuarenta y setenta euros por metro cuadrado, reflejando el mayor costo de vida y de servicios profesionales. En Bilbao, Sevilla, A Coruña o Pontevedra, el rango se mantiene entre veinticinco y setenta euros. En Mallorca, el precio se mueve entre veinticinco y cincuenta euros, mientras que en Zaragoza y Lleida se sitúa entre veinticinco y sesenta euros. Alicante ofrece precios algo más bajos, de veinticinco a cincuenta y cinco euros, y ciudades como Valladolid o Girona se encuentran en el rango de veinticinco a cincuenta y nueve euros. Tarragona presenta uno de los rangos más ajustados, de veinticinco a cuarenta euros, mientras que Vigo y Valencia muestran precios de cuarenta a setenta euros y de veinticinco a sesenta y ocho euros respectivamente.
Factores que influyen en el costo final de instalación

El precio final de un proyecto con DecoChoc no depende únicamente del costo por metro cuadrado del material y su aplicación. Otros elementos inciden de manera significativa en el presupuesto total, desde el estado inicial de las superficies hasta la necesidad de equipos auxiliares o el nivel de especialización requerido para el trabajo.
Superficie a cubrir y preparación de la pared
La extensión del área a tratar es uno de los principales determinantes del costo. Proyectos de gran envergadura, como aislar una fachada de ochenta metros cuadrados con reparaciones previas, pueden alcanzar un presupuesto de alrededor de tres mil quinientos euros. Por otro lado, intervenciones menores, como el aislamiento acústico de una pared de veinticinco metros cuadrados, rondan los seiscientos euros. El estado de la superficie es crucial: paredes con grietas, humedades o irregularidades requieren trabajos previos de reparación y preparación que incrementan el costo total. Además, en proyectos exteriores, puede ser necesario alquilar un andamio tubular para acceder a zonas elevadas, lo que añade un gasto adicional de alrededor de doscientos cincuenta euros por semana para andamios de diez metros de altura.
Mano de obra profesional versus aplicación propia
La mano de obra representa una parte considerable del presupuesto. Los profesionales suelen cobrar en torno a veinte euros por hora, y es altamente recomendable contratar aplicadores homologados que garanticen la correcta ejecución del proyecto. Aunque puede resultar tentador ahorrar realizando la aplicación por cuenta propia, este revestimiento requiere de conocimientos técnicos y equipamiento especializado, como pistolas de pulverización, para lograr un acabado uniforme y eficaz. Además, es imprescindible aplicar al menos dos kilogramos de corcho por metro cuadrado para asegurar las propiedades aislantes prometidas. El uso de corcho con marcado CE también garantiza que el producto cumple con las normativas europeas de calidad y seguridad.
Presupuesto completo para tu proyecto con DecoChoc
Planificar el presupuesto total implica considerar no solo el costo directo del material y su aplicación, sino también una serie de elementos complementarios que aseguran el éxito del proyecto y la durabilidad del revestimiento a largo plazo.
Materiales adicionales necesarios para la aplicación
Además del propio DecoChoc, pueden requerirse materiales auxiliares como imprimaciones, selladores o productos para reparar la superficie antes de aplicar el revestimiento. En casos de pavimentos, puede ser necesario incluir morteros de nivelación o tratamientos previos del suelo. Si el proyecto se realiza en un sótano de cincuenta metros cuadrados con necesidad de reparaciones, el presupuesto puede rondar los cuatro mil doscientos euros. Para una pared medianera de cien metros cuadrados, los costos parten de tres mil quinientos euros, mientras que una cubierta no transitable de cincuenta metros cuadrados puede suponer un mínimo de mil quinientos euros. Estos ejemplos ilustran cómo los costos adicionales se acumulan en función de las particularidades de cada intervención.
Consejos para optimizar tu inversión y ahorrar costos
Para maximizar el retorno de la inversión en un proyecto con DecoChoc, es fundamental solicitar varios presupuestos detallados en plataformas especializadas que conectan con profesionales verificados. Comparar las ofertas permite identificar no solo las opciones más económicas, sino también las que ofrecen mejores garantías de calidad. Además, es importante tener en cuenta que para intervenciones en fachadas y tejados pueden ser necesarios permisos municipales, mientras que en interiores no suelen requerirse. Planificar el proyecto en temporadas de menor demanda puede también facilitar la obtención de precios más competitivos. Asimismo, agrupar varias intervenciones en una misma obra puede resultar en ahorros significativos, ya que los profesionales pueden optimizar desplazamientos y tiempos de ejecución. Optar por un revestimiento como el corcho proyectado no solo mejora el confort térmico y acústico, sino que también contribuye a la sostenibilidad del hogar, reduciendo el consumo energético y mejorando la eficiencia a largo plazo, lo que se traduce en ahorros en las facturas de climatización.
